Artroplastia de genoll
- Ricard Camó
- 15 feb 2021
- 2 Min. de lectura

Según el estudio EPISER la prevalencia de la gonartrosis sintomática de rodilla en España asciende al 33,7 % en personas mayores de 70 años1 . El tratamiento de la gonartrosis es inicialmente conservador y está basado en el empleo de fármacos para aliviar los síntomas: analgésicos (especialmente paracetamol), infiltraciones con corticoides de efecto beneficioso corto en la artrosis y, últimamente, sustancias que intentan frenar el curso natural de la enfermedad (ácido hialurónico, condroitín-sulfato, glucosamina y diacereína), así como en el seguimiento de un programa de ejercicios, para aumentar la flexibilidad y la fuerza muscular del cuádriceps (que parece desempeñar un papel importante como causa y consecuencia en la artrosis de rodilla)2-5, y en un programa educativo que insista en la reducción de peso y el uso de ortesis de descarga. En una revisión de Cochrane se concluye que el TENS se ha mostrado más eficaz que el placebo6 . En la medida de lo posible deben evitarse terapias que aumenten la posibilidad de sangrado gastrointestinal7 . Estas medidas pueden comportar mejorías significativas, pero sólo en estadios tempranos8-10. Se ha estimado que, aproximadamente, un 2 % de las personas mayores de 55 años tiene dolor severo en sus rodillas ante el que la cirugía es la única opción11 . Al margen del trasplante de condrocitos en lesiones focales y el lavado articular o el desbridamiento quirúrgico artroscópico (toilette articular), que en estadios iniciales pueden proporcionar beneficios de hasta aproximadamente 4 años12, el tratamiento quirúrgico consiste, sobre todo, en la realización de una osteotomía o en el implante de una artroplastia de sustitución articular.
S. CASTIELLA-MURUZÁBALa , M.A. LÓPEZ-VÁZQUEZa , J. NO-SÁNCHEZa , I. GARCÍA-FRAGA, J. SUÁREZ-GUIJARROb Y T. BAÑALES-MENDOZAc aServicio de Medicina Física y Rehabilitación. bServicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital Universitario Juan Canalejo. cMedicina Familiar y Comunitaria. UAP de Malpica. La Coruña.
Per llegir tot el texte :
Commentaires